10 formas de ganar dinero creando Aplicaciones Móviles para Android y iPhone
Puede parecer que el desarrollo de aplicaciones móviles esté fuera del alcance de la mayoría. Tendemos a pensar que hay que ser un ingeniero con años de experiencia para desarrollar éste tipo de trabajos, y en cierto modo para las grandes creaciones así sigue siendo, pero no hay que olvidar que hay muchas otras formas de rentabilizar las aplicaciones móviles, sin ser un experto y sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero, todo lo contrario, la tecnología ha crecido tanto que ya no solo está al alcance de unos pocos.
En el mercado existen distintas soluciones que permiten crear trabajos muy profesionales, algunas empresas se especializan en poner las cosas fáciles a los pequeños creadores de aplicaciones. El “hazlo tu mismo“, también está teniendo mucho éxito en el mundo digital. Y para muchos ya es una forma muy rentable de ganarse la vida. Quizá esto no le guste a las grandes empresas, que siguen prefiriendo tener el control del mercado, pero así es la democracia 🙂 y en lo digital, no iba a ser menos.
En un mundo tan nuevo, las posibilidades son infinitas, depende de la imaginación de cada cual y de la habilidad para ver donde puede estar la oportunidad. Aquí solo vamos a tratar las 10 formas que hemos visto que han funcionado. Existen mil más, pero no las vamos a incluir aquí.
Todos los puntos aquí detallados, son proyectos viables y que se pueden desarrollar tanto con Franquicia de Impacto, como con Franquicia Global.
- 1.- Crear una APP para una Tienda Online
Crear una aplicación con miles de productos, con categorías, con descripciones, con formas de pago, con transportistas… ya no parece una tarea tan sencilla. Pero no necesariamente hay que crear una APP con todo eso, es mucho más sencillo incluir un navegador dentro de la APP que muestre la tienda online simplemente en su versión móvil.
Desde el reciente cambio de Google en el cual casi obliga a que todas las webs y tiendas online sean “responsive” o se adapten a dispositivos móviles, muy pocas tiendas siguen trabajando únicamente con su versión de escritorio. Casi todas las tiendas online ya disponen de un portal optimizado para móviles. Pues bien, aquí la tarea es muy sencilla. Bastaría con crear una APP con la dirección de esa tienda dentro y ya se vería de la mejor forma posible dentro de la APP y en un dispositivo móvil. Lógicamente es recomendable enriquecer un poco el trabajo, añadiendo información sobre la tienda, un teléfono de contacto de llamada directa, una galería de imágenes. Si es también una tienda física, incluir su localización GPS, y cualquier cosa que pueda adornar un poco más el trabajo.
El resultado será que la tienda online tendrá el mejor escaparate del mundo, dentro de las tiendas oficiales de APPS.
Aquí la forma de ganar dinero sería ofreciendo este servicio a las tiendas online que no dispongan de APP, que son la gran mayoría. Fijando una cantidad fija por desarrollo y una cantidad más pequeña en concepto de mantenimiento mensual o anual.
- 2.- Crear una APP para un Colegio o Instituto
La gran mayoría de los colegios públicos, no disponen de una web exclusiva. La gran mayoría simplemente alojan sus informaciones en otros portales educativos que controla la diputación provincial o local. En esos portales la información está poco organizada y repartida entre todos los centro educativos de esa zona geográfica.
Una solución muy sencilla sería crear una APP con acceso exclusivo por usuario y contraseña para evitar que otros usuarios puedan acceder a esa información. Y todos los padres, alumnos y profesores tendrían un portal exclusivo con información privada en su dispositivo móvil. Un ejemplo sería utilizar las notificaciones push para avisar a todos los padres de alguna información concreta. O tener dentro de la APP las imágenes de excursiones o trabajos de los alumnos.
La forma de rentabilizar, sería la misma que en el caso anterior, un precio por desarrollo y si se cree conveniente una cuota mensual o anual en concepto de mantenimiento y soporte.
- 3.- Crear una APP para una Sala de Fiestas
Crear una comunidad virtual a partir de una comunidad física, es una tarea muy sencilla de lograr con una APP. Los propios usuarios pueden interactuar cuando no están juntos en el local. Enlazando las redes sociales, o el portal oficial desde la APP.
Simplemente colocando un código QR en los lugares más visibles de la sala, tendría como resultado que muy pronto la gran mayoría de los usuarios tendrían la APP en sus dispositivos. Mejorando la imagen de marca del local y creando una comunidad mucho más rica y cercana.
Este tipo de desarrollo no sería demasiado complicado, bastaría con crear un muro de Fans donde los usuarios puedan relacionarse directamente. También ofreciendo la posibilidad de votar en concursos desde la APP. Y ofreciendo la posibilidad al propietario de la sala de enviar notificaciones Push a todos sus clientes de una forma sencilla, directa y en cualquier momento.
Aquí además de poder rentabilizar a través de la creación y desarrollo, también se podría incluir publicidad dentro de la APP, generando dinero simplemente con los clicks de los usuarios.
- 4.- Crear una APP para una Boda o Cumpleaños
Hay eventos personales como una Boda o un Cumpleaños, que consisten en reunir a un grupo de personas y enlazarla en torno a cierta información, como puede ser una dirección física GPS (restaurante o local), un muro para comentar (sobre qué regalar… por ejemplo), una galería de imágenes, o un botón de llamada directa al organizador principal del evento….
Ya que es posible reutilizar los trabajos de los diseños de forma sencilla, nada impide que una misma creación se vuelva a utilizar cambiando los datos básicos que la diferencian pero aprovechando toda la estructura y trabajo previo de diseño. Por lo que sería posible crear una APP personalizada y clonarla modificando los detalles mínimos necesarios.
También sería posible fijar un usuario y contraseña para permitir el acceso únicamente a los asistentes al evento.
Aquí la forma para ganar dinero no solo sería por el trabajo de creación, sino que sería posible fijar un precio por descarga y repercutir los beneficios en el/los protagonista/s del evento. Una especie de pago por asistencia.
- 5.- Crear una APP para un Grupo Musical o de Teatro
Dentro de la APP es muy sencillo incluir vídeos, imágenes, incluso música, por lo que es totalmente viable para este tipo de proyecto.
Si el Grupo de artistas es poco conocido, sería la forma más rápida y segura de darlo a conocer. Sería como su tarjeta virtual de presentación, cualquier persona podría ver su trabajo de forma directa. Y los artistas tendrían a mano siempre su propuesta cultural.
De tratarse de un grupo muy popular, lógicamente no se podría solicitar el pago por el desarrollo, pero sí que se podría agrupar mucha información; listado de eventos, galería de imágenes, informaciones curiosas, vídeos, imágenes, etc.. y publicar esa APP de forma gratuita, pero incluyendo publicidad que por cada clic genera un cierto ingreso. Por lo que si el grupo es lo suficientemente popular, en pocos días las descargas se dispararán. Si la APP se publica en varios idiomas y países, las posibilidades de éxito se multiplican.
- 6.- Crear una APP para un equipo de Fútbol
Igual que en el caso anterior. Si es un equipo pequeño o local, se podría solicitar un precio por desarrollo y mantenimiento. Y la APP podría agrupar información muy valiosa para los seguidores de ese club; vídeos, imágenes, informaciones especiales, un calendario de eventos, una localización GPS del estadio, notificaciones Push sobre eventos y noticias, información sobre el Club, etc…
De tratarse de un Club del tipo Real Madrid o F.C. Barcelona, la forma de ganar dinero sería a través de publicidad. Los seguidores de este tipo de equipos se cuentan por millones en todo el mundo. Y creando una APP actualizada y rica en información, sería bastante sencillo sacar rendimiento con la publicidad interna.
- 7.- Crear una APP sobre un videojuego popular
Los jugadores están ávidos de información, de trucos, de curiosidades, de novedades, de vídeos, de comentarios, etc… sobre su videojuego favorito, no dudarán en descargar esa APP que le aportará nueva información y nuevos estímulos. Juegos como Call of Duty o GTA cuentan con cientos de millones de seguidores en todo el mundo que no dudarán en descargar la APP que le puede ofrecer algo interesante.
Incluyendo publicidad dentro de la APP, y ofreciendo la aplicación de forma gratuita, se lograría llegar rápidamente a esos millones de usuarios interesados.
- 8.- Crear una APP sobre eso que tanto te gusta
Si eres bueno en algo, si te consideras un experto en algo concreto, por muy excéntrica que sea tu “afición/profesión” no dudes en que habrá otros cientos de miles de personas en todo el mundo con tus mismas inquietudes y curiosidades. Si por ejemplo eres un experto en el Ornitorrinco, si sabes todo sobre tu físico, sobre su hábitat, sobre sus costumbres… no dudes que esa misma curiosidad la tendrán muchos otros. El mundo es muy grande y está separado por kilómetros y kilómetros de tierra y mar, pero con un dispositivo móvil en la mano, todos estamos en un mismo lugar.
Incluir este tipo de información gráfica, sonora, de texto, etc… es muy sencillo, basta con crear la información y publicarla.
Y si pones publicidad enfocada precisamente a ese sector, gusto o afición, la rentabilidad será muy alta, incluso con pocos usuarios, ya que Admob permite enfocar la publicidad a un público y con una temática muy concreta, optimizando el resultado. Utilizando otro ejemplo, como que seas un genio en la papiroflexia, lo tendrás muy fácil para llegar a otros aficionados.
- 9.- Crear una APP que permita crear APPS a otros
El desarrollo de aplicaciones móviles es tan novedoso y tan potente, que sin duda miles de usuarios buscan continuamente este tipo de información. Es sin duda el campo de internet donde se genera más demanda.
En esa APP puedes explicar cómo se crea tal o cual función. Al ser un entorno visual bastará con un tutorial. Es como dejar entrar en un taller mecánico a un aficionado a la mecánica, se sentirá en su salsa. Y si le ofreces que él mismo lo haga, sin duda estarás dando en la diana.
Ya que los servicios nombrados al comienzo del artículo permiten vender o alquilar APPS, sería muy sencillo ofrecer un acceso a ese cliente interesado para que lo haga por si mismo, a cambio de una pequeña cuota mensual. Es uno de los servicios más demandados en la actualidad. Es decir, que no solo puedes crear APPS para otros, sino que puedes ganar dinero ofreciendo el servicio a terceros.
- 10.- Crear una APP sobre consejos de salud o deporte
Tratando el tema con profesionalidad y respeto, es muy viable ofrecer este tipo de información. Englobando tendencias, novedades, consejos, casos reales, experiencias y datos de interés.
Internet está repleto de portales especializados que tratan estas cuestiones. Pero poder encontrar la información principal sobre algo concreto dentro de una APP, sin duda atraerá rápidamente a curiosos en busca de información.
Incluyendo aquí publicidad enfocada a un determinado grupo o sexo y a una determinada “cuestión de salud o deporte”, sería muy sencillo conseguir clics publicitarios.
Conclusiones:
Como ya se ha comentado al comienzo del artículo, aquí solo hay 10 posibilidades detalladas, quizá las que más nos han sorprendido por su originalidad. Pero existen tantas otras como tantos otros creadores dispuestos a hacer algo nuevo. Aquí la imaginación juega un papel primordial.
Otras posibilidades:
-Para una emisora de Rádio Online o Podcast. (Función lector RSS o Podcast….)
-Para un Campo de Golf. (Función Campo de Golf, hoyos, imagen del campo, etc…)
-Para un Restaurante. (Función de cupones regalo por asistencia…)
-Para una calle comercial de una ciudad. (Función valla virtual GPS con Notificaciones Push….)
-Para una inmobiliaria. (Función listado de inmuebles, alquiler, venta….)
Sobre Jose García
Creador de negocios online, portal de citas, tiendas sex shop, tiendas dropshipping, aplicaciones móviles (APPS) y páginas web de empresa. Desarrollo de páginas web y Apps para Android. Director cualificado de Franquicia de Impacto. CEO de Franquicia Global y Tienda Online Gratis. Profesor de desarrollo de videojuegos en Udemy y Tutellus. Especialista en WordPress y Prestashop.
- Web |
- More Posts(110)