¿Por qué espiar a la competencia?
En SEO no hay reglas inamovibles ni recetas mágicas. Casi todo es relativo y depende de miles de factores. No en vano la tarea principal de Google con respecto a SEO es despistar y complicar el trabajo para que no se pueda manipular intencionadamente un resultado. Google siempre gana, ellos ponen las reglas y quien quiera saltárselas, paga (Adwords). Y no tengo nada en contra de Google, es fantástico. Es el invento del milenio.
Mejorar el posicionamiento es posible, con trabajo, intuición y perseverancia. No siempre es sencillo estar en una buena posición. Pero siempre hay quien lo consigue, eso si, procura que no sea tu competencia.
Muchas veces es imposible “adivinar” el motivo por el cual la web de la competencia está mucho mejor situada que la tuya. Posiblemente también pienses que la web de la competencia también es más “fea” y que no tiene tanto interés como la tuya. Posiblemente sea cierto, pero en SEO las cosas no son sencillas. Y muchas veces tampoco parecen tener lógica.
El primer paso para luchar contra tu “enemigo”, es conocerlo. Saber por las aguas que se mueve y adivinar que tiene en las tripas. No estamos hablando de espionaje industrial, eso queda para las novelas o para las grandes multinacionales.
Para ello hay múltiples herramientas especializadas que permiten recopilar datos muy valiosos para conocer a tu “enemigo”. O para valorar el trabajo realizado en tu propio proyecto.
Quizás el primer paso sea ver la densidad de palabras clave que tiene la competencia, para adivinar que palabras trabaja.
1. Densidad de palabras clave
Permite saber la densidad de palabras clave. El número total de palabras, las palabras que forman enlaces, etc…
http://www.internetmarketingninjas.com/seo-tools/keyword-density/
2. Backlinks
Permite saber los enlaces que apuntan a una web, su tipo, procedencia, etc…
3. Velocidad
Permite saber la velocidad de carga, los puntos débiles, incluso puede comparar dos webs al mismo tiempo.
http://www.internetmarketingninjas.com/pagespeed/
4. Pago por Clic
Herramienta para extraer toda la información posible sobre las campañas de pago por clic.
5. PageRank
Para saber el PageRank de una web. A mayor puntuación, mayor relevancia.
6. Visitas
Permite saber el número de visitas y predice el dinero que se invierte en Adwords.
7. Servidor
Permite saber otras webs alojadas en el mismo servidor, así como las palabras destacadas del sitio.
8. No copiar
Permite saber si existe plagio de una web.
9. Tráfico
Permite saber las visitas y el valor aproximado de una web.
10. Aplicación SEO
SEO SpyGlass es una de las herramientas que viene en el paquete “SEO Power Site”. La versión Gratuita tiene algunas limitaciones, pero es igualmente útil.
http://www.link-assistant.com/seo-spyglass/
Conclusión:
Hay muchas otras formas de descubrir información de una web en concreto, el propio Google es la mejor fuente de información. Prueba a escribir en el buscador de Google:
link: www.dominio.com
Después de link: pon una web y verás todas las páginas que tienen enlace con la dirección que escribamos.
Aquí solo hemos recopilado unas pocas herramientas útiles.
Si el artículo te ha parecido interesante, puedes compartir en redes sociales.
Sobre Jose García
Creador de negocios online, portal de citas, tiendas sex shop, tiendas dropshipping, aplicaciones móviles (APPS) y páginas web de empresa. Desarrollo de páginas web y Apps para Android. Director cualificado de Franquicia de Impacto. CEO de Franquicia Global y Tienda Online Gratis. Profesor de desarrollo de videojuegos en Udemy y Tutellus. Especialista en WordPress y Prestashop.
- Web |
- More Posts(110)