plugin relacionados wordpress
Mejor plugin Relacionados para WordPress
Decidir si un plugin es el mejor es simplemente una tarea subjetiva, es imposible determinar cual es el mejor, ya que depende del sitio web y del gusto de cada cual. En mi caso, este plugin es el que más me gusta.
¿Qué son los artículos Relacionados?
Son esas sugerencias que aparecen en muchos blogs donde al final del artículo se nos recomienda unos cuantos post relacionados.
¿Es bueno para el SEO?
Es muy bueno, ya que puede aumentar la tasa de rebote de nuestro sitio web. Y a Google eso le encanta, porque entiende que no solo es de interés el artículo que está leyendo el usuario, sino que también hay otros de su interés. Y cuanto más tiempo permanezca el usuario en nuestro sitio web, mejores resultados se obtendrán en todos los sentidos.
Hay muchos plugins para WordPress que gestionan los artículos relacionados, pero uno que me ha gustado especialmente es este:
nrelate Related Content https://wordpress.org/plugins/nrelate-related-content/
¿Cómo se instala?
Se puede instalar directamente desde nuestro WordPress. Para ello debemos ir al back office de nuestro WordPress y pulsar sobre “Plugins”
Después pulsamos sobre “Añadir nuevo”
Y escribimos “nrelate Related Content” en el buscador de plugins y pulsamos sobre “Buscar plugin”
Buscamos en la lista el plugin “nrelate Related Content” y pulsamos en Instalar ahora.
Y pulsamos sobre “Activar plugin”
Y ya nos aparecerá en la columna izquierda del back office de nuestro WordPress. Pulsamos sobre “nrelate” y elegimos “Dashboard” para configurar el plugin.
Nada más entrar nos marcará varios avisos, el primero en Azul nos avisa que el plugin puede tardar hasta 2 horas en indexar todo el contenido de la web, dependiendo del número de post, páginas, etc…
El segundo aviso en Azul nos indica que todo está correcto, que tiene comunicación con el servicio.
El primer aviso en Rojo nos indica que debemos poner una imagen “por defecto” como imagen destacada en los artículos o post que no tengan esa imagen asignada.
El segundo aviso en Rojo nos recomienda activar la casilla “email” para que el sistema nos pueda avisar de novedades o cambios.
Debajo de esos indicadores ya vemos las opciones de configuración.
La primera casilla “Send email address” es la recomendada en Rojo en el punto anterior.
Las siguientes opciones nos permite colocar una imagen y texto predeterminado.
En “Exclude Categories” podemos marcar las categorías que queremos dejar fuera de los recomendados como relacionados.
Y en “Include Custom Post Types” podemos elegir si queremos mostrar los relacionados en los “post“, en las “páginas“, etc…
Le damos a “Save Changes” para guardar los cambios.
Ahora debemos ir a “Related Content” para seguir configurando el entorno.
Podemos fijar el tamaño de la miniatura, la imagen por defecto y la frase por defecto que aparece recomendando otros artículos:
“You may also like” se puede cambiar por otra similar, por ejemplo “Te recomendamos:” o “Te puede interesar:”
Y se puede configurar el número de artículos recomendados que aparecerán a pie de página, por defecto está en 3.
Más abajo hay más opciones, podemos configurar otros aspectos, como los años en el que el plugin buscará relacionados. Si queremos mostrar el título del post recomendado y el número máximo de caracteres a mostrar junto a la miniatura. Puedes configurarlo todo tal y como aparece en la captura.
También el tipo de enlaces recomendados, y que aparezcan a pie de página. Configurado tal y como aparece en la captura, sería suficiente. No olvides pulsar sobre “Save Changes”
También es posible elegir la estética de los enlaces relacionados que aparecerán, aquí está seleccionado el por defecto, pero es posible utilizar cualquier otro diseño. Es cuestión de gustos. Eso si, hay que pensar que las imágenes “destacadas” que tenga asignado cada Post, será la imagen que utilizará el plugin para mostrar los enlaces. Si la imagen es muy grande o pesada puede verse distorsionada o incompleta. Las imágenes destacadas asignadas a los artículos deben ser pequeñas y poco pesadas.
Una vez el módulo ya haya indexado todo el contenido, mostrará un aviso indicando que ya está listo para funcionar.
Siempre es recomendable pulsar sobre “Re-Index Website” si acabas de configurar el plugin o hay grandes cambios en la web. Y así forzarás al plugin a volver a preparar todo el contenido.
El resultado final debe ser algo así:
A pie de página de cada Post o Página (dependiendo de la configuración) aparecerán los artículos relacionados en forma de enlace visual. Esos enlaces además van rotando a cada ejecución.
El resultado será que nuestros visitantes podrán permanecer más tiempo en nuestro sitio web mejorando la navegación y los resultados.
Sobre Jose García
Creador de negocios online, portal de citas, tiendas sex shop, tiendas dropshipping, aplicaciones móviles (APPS) y páginas web de empresa. Desarrollo de páginas web y Apps para Android. Director cualificado de Franquicia de Impacto. CEO de Franquicia Global y Tienda Online Gratis. Profesor de desarrollo de videojuegos en Udemy y Tutellus. Especialista en WordPress y Prestashop.
- Web |
- More Posts(110)