El 25 de Mayo de 2018 entró en vigor la nueva ley de protección de datos Europea, la llamada RGPD o con sus siglas en Inglés GDPR (General Data Protection Regulation).
Prestashop no está exento de cumplir esta nueva ley si la tienda online opera en territorio Europeo. Esta nueva ley se suma a la ya existente, pero añade algunas normas más avanzadas pensadas para proteger los datos de los usuarios.
Este reglamento recoge y reconoce, por tanto, derechos, como al olvido y el derecho a la portabilidad.
El primero establece que los ciudadanos podemos solicitar y lograr que nuestros datos personales sean eliminados cuando, entre otros casos, estos ya no sean necesarios para la finalidad con la que fueron recogidos, cuando se haya retirado el consentimiento o cuando estos se hayan recogido de forma ilícita.
Ya que en las Tiendas Online Prestashop hay que recoger ciertos datos para poder gestionar los pedidos y las consultas, hay que implementar estos cambios para cumplir con la nueva ley.
En nuestras tiendas ya instalamos como un Extra un módulo que añade estas funciones necesarias. El propio cliente puede gestionar sus datos sin necesidad de contactar con el propietario de la tienda. En la tienda Prestashop ya aparecen las distintas opciones a las que obliga la nueva ley.
En un apartado privado el cliente podrá copiar, exportar y borrar sus datos. Además las condiciones de obligado cumplimiento aparecerán en el formulario de registro, para que el usuario nada más registrarse acepte y pueda consultar las nuevas condiciones. También aparece un campo en el formulario de contacto donde consultar esas condiciones y una casilla para poder aceptarlas.
Por lo que este módulo implementa técnicamente los requisitos de la nueva Ley de Protección de Datos Europea.
Este Extra se puede contratar desde aquí:
Aquí mostramos un vídeo explicando los detalles:
Este módulo te ayudará a cumplir con la nueva ley de protección de datos Europea, RGPD o GDPR.
Una cuestión importante a tener en cuenta y para evitar grandes multas, es no vender, ofrecer o regalar los datos de los clientes. Si un cliente se ha registrado pero no ha aceptado explícitamente recibir Newsletters (por ejemplo) no podemos enviarle Newsletters. Cada vez que un cliente ofrece sus datos, hay que respetarlos escrupulosamente, ceñirse al motivo para el cual fueron obtenidos y preservar siempre la intimidad de los usuarios. Por lo que esta ley viene a proteger lo que éticamente todo el mundo debería cumplir. Por nuestra parte, somos muy conscientes de ello, y nunca ofreceremos ningún dato de nuestros clientes. Además odiamos el SPAM y no nos interesa agobiar a los clientes enviando nada que no haya solicitado. Preferimos ganarnos el respecto de nuestros clientes.
Sobre Jose García
Creador de negocios online, portal de citas, tiendas sex shop, tiendas dropshipping, aplicaciones móviles (APPS) y páginas web de empresa. Desarrollo de páginas web y Apps para Android. Director cualificado de Franquicia de Impacto. CEO de Franquicia Global y Tienda Online Gratis. Profesor de desarrollo de videojuegos en Udemy y Tutellus. Especialista en WordPress y Prestashop.
- Web |
- More Posts(110)