Parte 1:
La técnica Backlink ha sido durante mucho tiempo una de las mejores opciones para dar relevancia y mejorar el posicionamiento web. Actualmente es una técnica que sigue funcionando, pero quien la utilizó sin demasiado cuidado y criterio, ahora está pagando las consecuencias.
Comprar enlaces que apunten hacia nuestro sitio web está penalizado por Google. Pero era bastante sencillo “engañar” al gigante. Lo pongo entre comillas porque lógicamente se dejaba engañar. Y ahora ha dado un golpe en la mesa y ha dicho: “Pero tíos!, os pensáis que me chupo el dedo” ( licencia personal, aunque seguro que fue así.. 🙂 )
En este momento la única opción para mejorar el SEO es hacer las cosas bien, y si las haces super bien, mucho mejor. Google tiene la inmensa capacidad de saberlo casi todo, así que no intentes engañar al gigante.
Como consecuencia de técnicas ya obsoletas y malas prácticas, posiblemente quienes hayan abusado de backlinks ahora estarán pagando las consecuencias. Pero al mismo tiempo existe una posible salvación y es la desautorizar de todos esos enlaces que nos dañan.
¿Cómo sabemos los que nos dañan?
Es complicado saberlo al 100%, pero piensa en la “reputación” de las webs que nos enlazan, en la zona donde se encuentran los enlaces, en el idioma de la web donde están esos enlaces, etc..
-Si está en una web de sexo, piratería, intercambio de enlaces, o cualquier otra web poco “seria”
–La zona: Si los enlaces están a pié de página, o en un bloque lateral, y se repite en toda la web, también son sospechosos.
-Si la temática no tiene nada que ver con la nuestra. No es normal tener enlaces desde una Universidad China de Ingeniería de Caminos, si nuestra web vende zapatos.
-Tampoco es normal que nos enlacen webs en otro idioma; Ingles, Chino, Ruso, etc…
-Que la IP de la web que nos enlaza sea la misma que nuestra web. Google sospecharía que es nuestra y hacemos web spam. Aquí podría perjudicarnos los típicos enlaces que ponemos en webs de nuestra creación como enlaces de autor. En estos casos lo mejor es añadir la etiqueta: rel=”nofollow” y como “anchor text” poner la dirección web.
-El “anchor text” se repite demasiado. Este es el texto que aparece en nuestro enlace, si se repite miles de veces, no es natural. Ya que lo normal sería poner: “saber más”, “haz clic” , “seguir leyendo”, “ir a la web”, “www.dominio.com” etc.. Si vendemos zapatos y todos los enlaces contienen el texto “Venta de Zapatos”, Google sabrá que son enlaces comprados. Y por consecuencia penalizará precisamente esas palabras que se repiten. Con lo que nos penalizará precisamente con las palabras que queríamos posicionar, y eso es veneno para una web.
Con estos consejos ya tendrás una idea para identificar los enlaces que te hacen daño. Aunque es complicado saberlo al 100%, siempre es arriesgado, pero si tu web está cayendo al pozo oscuro y se aleja de la primera página de Google, quizás no te quede otro remedio.
Para desautorizar esos enlaces que dañan nuestra posición, Google ofrece una herramienta que facilita el proceso. También hay algunas web que ayudan a ello.
SEGUNDA PARTE DEL ARTÍCULO: https://www.tiendaonlinegratis.com/5-pasos-que-pueden-salvar-tu-seo-disavow-links-parte-2/
Sobre Jose García
Creador de negocios online, portal de citas, tiendas sex shop, tiendas dropshipping, aplicaciones móviles (APPS) y páginas web de empresa. Desarrollo de páginas web y Apps para Android. Director cualificado de Franquicia de Impacto. CEO de Franquicia Global y Tienda Online Gratis. Profesor de desarrollo de videojuegos en Udemy y Tutellus. Especialista en WordPress y Prestashop.
- Web |
- More Posts(110)
Lo importante es hacer una análisis global de los backlinks del sitio web.
No basta con mirar solo una parte.
Lo otro es no confiar el herramientas automatizadas, ya que solo un ojo experto puede tomar decisiones correctas respecto a ciertos enlaces.
Es un proceso largo, pero bastante beneficioso si se hace de forma adecuada.