Al igual que en otros tipos de Tiendas Online, en las Tiendas Online Dropshipping los detalles son los que marcan la diferencia.
Hay que pensar que una Tienda Dropshipping no se diferencia mucho de una tienda física. El trato con el cliente, el orden, la limpieza, los precios, la información, las novedades, todo debe estar pensado para satisfacer al cliente.
El “tendero”: Lo primero que miramos al entrar en un comercio es a la persona que se va a ocupar de atendernos. Incluso si no pensamos preguntar nada. Si no hay nadie, salvo que nuestras intenciones sean otras distintas a comprar, no nos va a generar confianza. En nuestra Tienda Dropshipping siempre debe haber un teléfono de contacto rápido, un email, un formulario, un chat, o incluso mejor aún, un asistente virtual. El cliente debe poder consultar cualquier duda dentro de sus primeros segundos en la tienda. La paciencia en Internet es mucho menor que en los comercios físicos.
- email: Debe estar a la vista.
- teléfono: En un lugar visible durante toda la navegación:
- un formulario: El apartado de Contacto debe también estar enlazado desde cualquier parte de la web.
- un chat: Hay una herramienta gratuita muy práctica que permite gestionar un chat directo con el cliente. Más información en Zopim: http://www.zopim.com/?lang=es
El orden: Al igual que en cualquier otro lugar público, la información debe estar organizada, que sea visible y que el contexto tenga una lógica natural. Nadie pondría las ofertas o los productos destacados en la trastienda. Deben estar a la vista. La imagen general debe ser clara y no demasiado recargada. Un error muy común en muchas tiendas online es el afán por incluir demasiada información, demasiado color y demasiado movimiento. Y eso puede llegar a cansar muy rápidamente la vista del cliente.
La limpieza: Las imágenes, los textos, los banners, el logo… todo debe estar a una suficiente resolución y con una gran calidad. La ausencia de textos y la mala calidad de las imágenes, generará rápidamente desconfianza en el usuario. El resultado para la vista es el mismo que un escaparate sucio y desordenado.
Los precios: Hay multitud de ideas contrapuestas sobre la cuestión de los precios. No por tener precios muy baratos vas a vender más y no por tenerlos muy caros y exclusivos va a pasar lo mismo. Los precios deben estar en concordancia con el resto de la tienda, con el producto, con el público… Nadie parece fijarse en los precios de locura que hay en una tienda de Apple, porque ya sabe a lo que va. Quien compra un producto de Apple sabe que va a pagar mucho más, y aún así lo hace contento. Debes planificar la estrategia de precios como parte de la estrategia global.
La información: A la gente no le gusta leer. Esta afirmación es mucho más cierta en una tienda online. Debes cuidar los textos, debes ser muy sintético y explícito. No utilices frases poco concisas o dudosas, porque si hay posibilidad de que alguien no la entienda, ten por seguro que poca gente la entenderá. Al cliente tampoco le gusta leer innecesariamente, salvo lo que tiene que ver con los productos. Por lo que para delimitar zonas y enlaces, debes ser muy conciso. Y para los productos, debes ser lo más detallado posible, al cliente le encanta leer lo que pone en la etiqueta del producto. En una tienda Dropshipping incluso puedes mostrar vídeos, imágenes, textos con detalles,… Y cuanto más cuidado esté ese aspecto del producto, más se venderá. Un producto bien documentado, con imágenes y vídeos, se venderá mucho mejor que otro mal documentado y más barato.
Novedades y Ofertas: El escaparate es una tienda física es la mejor forma de mostrarse al mundo, de igual forma, en una Tienda Online Dropshipping la página de Inicio cumple la misma función. Los productos que se muestren al Inicio deben ser los más demandados, los más competitivos, los más llamativos. Y es recomendable ir rotando en función de los cambios de temporada, de fechas señaladas o simplemente por lavarle la cara a la tienda. Las ofertas deben ser reales, de poco servirá engordar un producto 50€ para después rebajarlo otros €50, el usuario de Internet ya no es un ser sin recursos y sin criterio. En unos segundos puede estar en otra tienda online comprando el mismo producto que tu ofrecías, porque detectó el engaño. Y eso no es recomendable nunca. A largo plazo, la sinceridad, la honestidad y la calidad, siempre ganan sobre las estrategias engañosas.
Muchos de estos consejos pueden sonar a obvios, pero es necesario sentarse a pensar, ponerse en la piel del cliente y tomar siempre el camino de la lógica y del trabajo bien hecho. Y nunca olvidar que una Tienda Online Dropshipping que marque la diferencia puede ser un negocio muy rentable.
Sobre Jose García
Creador de negocios online, portal de citas, tiendas sex shop, tiendas dropshipping, aplicaciones móviles (APPS) y páginas web de empresa. Desarrollo de páginas web y Apps para Android. Director cualificado de Franquicia de Impacto. CEO de Franquicia Global y Tienda Online Gratis. Profesor de desarrollo de videojuegos en Udemy y Tutellus. Especialista en WordPress y Prestashop.
- Web |
- More Posts(110)