Mejor Plugin SEO para WordPress
Es complicado llamar “mejor” a un plugin, ya que depende del gusto de cada cual y de las intenciones o necesidades del usuario. Pero bajo mi propio criterio considero que uno de los mejores plugins SEO para WordPress es:
Yoast WordPress SEO http://yoast.com/wordpress/plugins/seo/
Una de las capacidades más destacadas de este plugin, es que permite configurar una palabra clave para cada artículo que publiquemos en el Blog. Y además con guías y ayudas muy sencillas de gestionar. En este punto es donde nos vamos a centrar en este artículo.
El plugin hace muchas otras cosas, es cuestión de investigar un poco dentro de las opciones, pero aquí nos vamos a centrar en sacar rendimiento a la herramienta que permite personalizar una palabra clave para un artículo determinado.
Primero vamos a detallar cómo se descarga y cómo se instala:
Nos vamos al back office de nuestro WordPress y pulsamos sobre “Plugins”
Pulsamos sobre “Añadir nuevo”
Escribimos el nombre del plugin en el buscador “Yoast WordPress SEO” y pulsamos sobre “Buscar plugins”
Buscamos el indicado: “WordPress SEO by Yoast” y pulsamos sobre “Instalar ahora”
Pulsamos sobre “Activar plugin”
Y ya nos aparecerá en las opciones de nuestro WordPress la pestaña “SEO“, pulsamos para entrar a todas sus opciones y configuraciones
Nos aparecerá una visita guiada a cada una de las ventanas con una explicación de cada apartado, vamos pulsando sobre “Siguiente” en cada pantalla para configurar el sistema de forma predeterminada hasta terminar.
Bien, una vez instalado de forma predeterminada, vamos a explicar cómo se le saca provecho.
Publicamos una nueva Entrada y ya nos aparecerán las opciones para configurar la palabra clave a destacar en el artículo.
En este ejemplo hemos elegido la palabra “dropshipping” como ejemplo práctico.
El primer paso es introducir la palabra clave a destacar en el campo: “Palabra clave principal”
Y se activarán las opciones justo después de ese campo, indicando si se cumplen los requisitos mínimos recomendados. En el ejemplo se ve que están todas en verde y “Yes”, lo que significa que la palabra clave está colocada en cada uno de los puntos básicos del artículo:
- Nombre del artículo
- Título del artículo
- URL de la página
- En el contendio
- Y en la meta-descripción
Se puede ver en la captura que también hay que introducir esa misma palabra clave dentro del campo “Titulo SEO“, en el ejemplo hemos puesto:
“Dropshipping y otros negocios online“, y el sistema recomienda introducir hasta 70 caracteres.
También hemos rellenado el campo “Meta Descripción” con el texto:
“Servicio Dropshipping especializado para emprendedores online” y también nos indica que podemos introducir hasta 156 caracteres. Es recomendable acercarse a lo recomendado, no poner textos demasiado cortos.
Ahora vamos a ver como hemos introducido los datos para crear el título, url y texto del artículo:
Como se puede ver en la captura, en el título hemos introducido la palabra “Dropshipping” la primera como nombre del artículo, el orden también es importante y si está la primera tendrá más peso que si está después.
De forma automática WordPress ya ha generado la URL a partir del título, si la palabra clave tiene acentos, eñes o cualquier otro carácter no permitido para una URL se puede personalizar pulsando sobre “Editar” y crearemos el nombre adecuado de la URL.
En el texto o contenido hemos introducido la palabra “dropshipping” también en la primera línea del texto. Y también en el segundo párrafo. Es importante no saturar el artículo de forma forzada con la palabra elegida, ya que eso puede penalizarnos. Lo ideal es repetirla de forma natural durante todo el artículo.
Una vez escrito el texto podemos acudir a las opciones y recomendaciones del plugin sin salir de la zona de escritura. En la parte superior derecha veremos un “semáforo” que nos va indicando si el artículo está optimizado:
Al pulsar sobre “Comprobar” nos llevará a la zona donde se desglosan los puntos necesarios, los ya optimizados y los pendientes de optimizar:
Siguiendo este ejemplo, vemos que el primer punto está en rojo, nos indica que el artículo tiene muy poco texto, solo 31 palabras, por lo que debemos mejorar y redacar más contenido.
El segundo punto también está en rojo, indica que el artículo no contiene ninguna imagen, es importante incluir una imagen destacada y también una dentro del artículo que guarde relación con el artículo, cuidando también las etiquetas de la imagen para que guarde relación con la palabra clave elegida.
Después hay varios puntos en amarillo que aún sin ser imprescindibles con recomendables también cuidar. Nos indica que falta contenido en la meta descripción, que falta un enlace y otras recomendaciones que debemos atender.
Una vez que todos los puntos estén en verde sabremos que nuestro artículo está totalmente optimizado para destacar la palabra clave que hayamos elegido.
Sobre Jose García
Creador de negocios online, portal de citas, tiendas sex shop, tiendas dropshipping, aplicaciones móviles (APPS) y páginas web de empresa. Desarrollo de páginas web y Apps para Android. Director cualificado de Franquicia de Impacto. CEO de Franquicia Global y Tienda Online Gratis. Profesor de desarrollo de videojuegos en Udemy y Tutellus. Especialista en WordPress y Prestashop.
- Web |
- More Posts(110)